sábado, 31 de agosto de 2019

Criterios de pancreatitis aguda

Pancreatitis Aguda

Es importante detectar y estadificar a los pacientes con pancreatitis aguda para poder decidir quiénes requieren de una unidad de cuidados intensivos. Se han descrito diversos sistemas para estadificar la severidad de la pancreatitis y así mejorar el pronóstico:

Clasificación de atlanta 
❱ Pancreatitis aguda leve: disfunción orgánica mínima del páncreas con buena respuesta al tratamiento y recuperación sin complicaciones.
❱ Pancreatitis aguda grave: episodio de pancreatitis aguda que cursa con alguna de las siguientes complicaciones:
• Fallo orgánico: definido por la existencia de alguna de las siguientes situaciones:
– Insuficiencia respiratoria: PaO2 < 60 mmHg.
– Insuficiencia renal. Creatinina plasmática > 2 mg/dl.
– Shock: presión arterial sistólica < 90 mmHg.
– Hemorragia digestiva alta con emisión de > 500 ml de sangre en 24 h.
• Complicaciones locales:
– Necrosis: tejido pancreático no viable que se asocia con frecuencia a necrosis grasa peripancreática y que en un TC dinámico afecta al menos a un 30% de la glándula.
– Seudoquiste: colecciones de jugo pancreático rodeadas por una pared de tejido de granulación o fibroso que se desarrolla como consecuencia de una pancreatitis aguda, pancreatitis crónica o traumatismo pancreático.
– Absceso pancreático: colección de pus bien definida intraabdominal, habitualmente en la proximidad del páncreas, conteniendo escasa o nula cantidad de necrosis y que se desarrolla tras una pancreatitis aguda o un traumatismo pancreático.

Escala de Ranson (Biliar / No biliar)
Al ingreso:
• Edad >55 años / >79 años
• Leucocitos > 16.000/mm3 / >18.000/mm3
• Glucemia > 200 mg/dl /  > 200 mg/dl
• LDH > 350 u/l  / > 400 u/l
• AST > 250u/l  / > 250 u/l
A las 48 horas:
• Descenso valor hematocrito > 10%  
• Aumento de BUN > 5 mg/dl / > 2 mg/dl
• Calcemia < 8 mg/dl  
• paO2 <60 mmHg
• Déficit de bases > 4 meq/l / > 5 meq/l
• Secuestro estimado de líquidos  >6 l / >4 l

0-2 criterios: predice PA leve; > 3 criterios: predice PA grave.

Sistema BISAP
Blood Urea Nitrogen (BUN) BUN >25 mg/dl
Impaired mental status Alteración de la consciencia
Systemic inflammatory Presencia de criterios Response Syndrome de SRIS
Age Edad >60 años
Pleural Effusion Presencia de derrame pleural en radiografía de tórax

SIRS presencia de 2 o más criterios: 
1) frecuencia cardiaca >90 lpm
2) Tª>38 o <36 ºC
3) frecuencia respiratoria >20 respiraciones por minuto o PaCO2 <32 mmHg
4)leucocitos >12.000 o <4.000/mm3 o >10% inmaduros
Fuente: SECCIÓN 5 PÁNCREAS Y VÍAS BILIARES. Sociedad Español de gastroenterologia.

Tomado de: Castroagudín, J. F., Canle, J. I., & Muñoz, J. D. (2003). Estratificación del riesgo: marcadores bioquímicos y escalas pronósticas en la pancreatitis aguda. Medicina intensiva, 27(2), 93-100.





Los marcadores clínicos, bioquímicos y radiológicos que ayudan a clasificar la gravedad de un episodio de pancreatitis aguda: 
  • Obesidad
  • Puntaje APACHE II ≥8 al ingreso 
  • Evidencia de disfunción orgánica al ingreso
  • PCR ≥ 150 mg / L a las 48 horas posteriores al ingreso 
  • Puntaje de Glasgow> 3 a las 48 horas posteriores a la admisión
  • Evidencia de necrosis en la TC con contraste (CECT) 
  • Procalcitonina> 1.8 ng / mL

Notas: Estos ayudan al clínico a identificar a los pacientes que deben recibir un aporte o tratamiento temprano de cuidados intensivos. Los pacientes con cualquier combinación de lo anterior deben clasificarse como pancreatitis aguda grave y, por lo tanto, deben controlarse para detectar complicaciones dentro de un nivel de atención intensificado.
Abreviaturas: APACHE, fisiología aguda y evaluación de salud crónica; CRP, proteína C reactiva. 

También te podría interesar hacer un Banco de preguntas de pancreatitis

No hay comentarios.:

Publicar un comentario